Las ARE fueron creadas por el Decreto 1/2007 de medidas urgentes en materia urbanística para proveer de suelo urbanizado para la construcción de vivienda asequible, junto con viviendas producidos para el mercado libre, siguiendo un procedimiento singular de redacción y tramitación del planeamiento general, derivado y ejecutivo. Se hacía así efectivo el derecho de la ciudadanía a una vivienda digna y adecuada. El ARE de Terrassa pertenecía al PDU de las ARE del Vallès Occidental.
La ARE está situada al sur de la ciudad, cercana a la conexión entre la parte baja de la Rambleta del Padre Alegre y los actuales accesos a la autopista C-16. Para la redacción del ARE se tomaron como referencia dos planes de mejora urbana previos que ya estaban incluidos en el Plan General, aunque el ámbito final, discontinuo, pasó por varias modificaciones durante el proceso.
Las ARE se debían de emplazar en municipios con capacidad territorial para polarizar el crecimiento urbano, en continuidad con el tejido urbano existente o previsto y con una densidad mínima de 50 viviendas por hectárea. En el caso de la Puerta Sur de Terrassa se daban plenamente estas circunstancias. El nuevo sector planteaba una densidad suficiente para crear una imagen urbana potente en un entorno singular de la ciudad actual y futura, densidad de 62 viviendas por hectárea bruta, y de 105 viviendas/ha si relacionamos el máximo de viviendas con el suelo computable a efectos de reparto del aprovechamiento urbanístico.
En el proyecto se preveía un total de 964 viviendas, la mitad de protección oficial, con un techo de 85.504 m2.