La redacción del POUM de Calafell se enfrenta a dos tipos de cuestiones, a un conjunto de tópicos que son comunes a otros municipios, por tamaño, población, actividades o situación, y a singularidades, problemas y potencialidades, que la distinguen del resto y que, a menudo, son la clave para llevar a cabo los retos futuros. Las estrategias, objetivos y propuestas se articulan en relación a estas cuestiones y de las primeras respuestas, que nos permiten establecer un modelo de POUM. A partir de la formulación de los tópicos y el análisis de las potencialidades y singularidades del municipio se plantean las siguientes necesidades:
1. Poner al día las propuestas urbanísticas del Plan general.
2. Adaptarse al nuevo contexto social y a las propuestas del planeamiento territorial.
3. Tomar posición ante el proceso de metropolinización del municipio y la necesidad de reforzar el sistema de espacios libres y equipamientos ante las nuevas necesidades de la población.
4. Ordenar el paisaje y gestionar el medio como requisitos para un desarrollo sostenible.
5. Recalificar el turismo y las actividades derivadas de ser una ciudad de vacaciones.
6. Reconsiderar la estructura y jerarquía de las redes viarias en función de las nuevas demandas para conseguir una movilidad sostenible.