CAT / CAST / ENG
 
 
Plans and projects > General plans > General Plan of Sant Fost de Campsentelles 
 

General Plan of Sant Fost de Campsentelles

2001 - 2010

Ricard Pié
Josep M. Vilanova
Joan Güell
Project managers

Francisco Fernández
Coordinator

Elisabet Amat
Marta Gómez
Teresa Pazos
Architects

Equip BCPN
Equip EARHA

Collaborators
Romà Miró
Lawyer

Anna Zahonero
Biologist

Ramon Tort
Model maker

Manuel Pérez
Architect

Josep Barberillo

La revisión del POUM de Sant Fost de Campsentelles supone la revisión del plan vigente, aprobado el 18 de febrero de 1987, y su despliegue hasta la actualidad. El proceso de revisión del planeamiento urbanístico vigente se inició a principios del año 2000 y en julio de 2001 se sometió a información pública el documento de Avance de Plan.

Las línias estratégicas básicas de este documento tenían por objetivo principal definir un modelo de municipio de desarrollo sostenible, mesurado y de calidad. Esto es, se tendría que concretar y llevar a cabo una política de sostenibilida definida en la Carta de Aalborg y la Agenda 21 Local, que de protagonismo a la residencia de calidad, a los espacios para el ocio, al comercio y a la permeabilidad con el entorno. Otros objetivos eran la protección e integración del espacio natural del municipio, con una decidida intervención pública en gran parte de La Conreria para integrarla en el parque de la sierra de Marina. Las diferentes medidas buscaban la preservación de las masas boscosas del municipio y la restauración de las canteras. Otro objetivo era la cohesión e integración de las grandes infraestructuras viarias, com son la autovía del margen derecho del Besòs y la variante de la carretera B-500 y su conexión con las zonas residenciales y productivas del municipio. También se buscaba la diversificación y mejora de la actividad productiva, tanto en la redefinición y ampliación del actual polígono industrial, como en la mixtura de las actividades compatibles con la residencia; también la diversificación de la tipología del parque de viviendas, para equilibrar el predominio de la vivienda unifamiliar respecto al plurifamiliar.

Spatial Planning
Infrastructures