Aquest llibre d'actes recull les ponències pronunciades en el VII Congrès Internacional Història de l'Arquitectura Moderna Espanyola "Viajes en la transición de la arquitectura española hacia la modernidad", celebrat a Pamplona els dies 6 i 7 de maig de 2010 i organitzat per l'Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de la Universitat de Navarra. Ricard Pié va participar en el congrès amb la ponència "El viaje y la estancia temporal del viajero. Orígenes del hotel turístico en España", juntament amb Eduardo Jiménez, Ingrid C. Vargas i Carlos J. Rosa."En España, estos programas tienen como uno de sus referentes más importantes a los nuevos modelos urbanos y paisajísticos propiciados por el turismo. Una industria que creció de manera arrolladora y que explotó la 'modernización' de manera decisiva. Pero si existe una clara adscripción tipológica al fenómeno del turismo, esta es la hotelera. Su importancia iconográfica para la arquitectura del lugar que coloniza -y que transforma en destino turístico- lo convierte en modelo de referencia para las distintas formas de habitación colectiva. Sin embargo, resulta inevitable preguntarse por los parámetros con los que éste debe intepretarse. Tras examinar las realizaciones más significativas de estos años, entender las condiciones que ha de cumplir nos impulsa a investigar su arquitectura primigenia.
Tendencias que se trasladarán también a ciertos edificios hoteleros de dimensión intermedia: tipologías turísticas de primera generación que trazan el extremo de un hilo conductor hacia la racionalización y la tipificación del hotel turístico en nuetro país. Un camino que nos parece llevar de la ruptura del esquema claustral -en busca de luz, aire y sol a partir de 1880- al traslado del modelo sanatorial antituberculoso a la arquitectura hotelera que emerge en Europa entre los años 1925 y 1930. Para entonces, el hotel ya se había abierto de manera definitiva al paisaje. Mientras, sus habitaciones encontraron su prolongación natural al exterior a través de terrazas individuales o colectivas".