El material recogido en este libro forma parte de los trabajos realizados por el equipo de investigación Centre de Recerca i Projectes de Paisatge (CRPP) del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC, dentro de los cursos de posgrado "Arquitectura y turismo: planes y proyectos", que en su edición de 1994-95 fueron parcialmente subvencionados por el Plan Futures del Ministerio de Comercio y Turismo. Ricard Pié y Rosa Barba fueron los editores de esta publicación."El turismo está claramente relacionado con los procesos de construcción del territorio, porque fundamente su rendimiento económico tanto en la explotación directa del suelo, como recurso para la edificación, como un valor añadido que incorpora a través de la cualidad que exige al medio ambiente y al paisaje. Concretamente cuando en la actual visión del turismo como industria de servicios, el valor del entorno es esencial, se trata de especializar, diversificar y mejorar el grado de excelencia de los productos turísticos, nuevos o existentes, el paisaje vuelve a contar como elemento esencial [...]
De alguna manera, la necesidad de una planificación territorial para el turismo choca con diversas dificultades, en las que este documento quiere intervenir dando pistas para su solución. Una de ellas es el deconocimiento de la naturaleza concreta de los productos turísticos, desde las coordenadas de su especialidad, como medidas, tamaños y geometrías, a los factores de localización y a las interferencias de uso y percepción que producen en el espacio. Esto hace que los nuevos productos aparezcan casi por generación espontánea, resultado de acciones individuales que no se sabe o no se pueden controlar, con lo que, salvados los escasos ejemplos de probada valía y los experimentos de funcionalidad que han legado, el resultado principal es una mancha en el territorio que produce, en general, graves interferencias en el medio ambiente y la banalización del patrimonio cultural.