El Plan director urbanístico de les Valls d'en Bas i del Ges i el Bisaura tiene por objetivo evitar que la construcción del túnel de Bracons, una infraestructura viaria muy polémica, porque transcurre por un paraje de gran belleza, se convierta en una ocupación indiscriminada del territorio.
El plan propone, a través de un análisis profundo de las condiciones paisajísticas del lugar, por una parte, acondicionar los sistemas urbanos existentes para dar cabida a la demanda que pueda generar la mejora de la accesibilidad del sector, y por otra, proteger el espacio no urbanizable desde un punto de vista medioambiental y paisajístico. El interés del plan está en la forma como se afronta la protección del suelo, una regulación paisajística de doble entrada: medioambiental, como garantía de que se actúa adecuadamente sobre el medio, y desde la percepción, porque se entiende que el paisaje es la representación del territorio. En un momento en el que el paisaje se utiliza como eslogan para todo tipo de debates, es fundamental reivindicar sus condiciones lingüísticas. La actuación urbanística desde el punto de vista paisajístico no puede sustituir a todas las demás aproximaciones, sino que debe sumarse a ellas. La mirada paisajistica es aquella que ha convertido la vista en mirada, la mirada en interpretación y la interpretación en proyecto. Proyectar desde el paisaje es huir de la simulación; hacer explícilito lo que es el territorio y ocuparse de controlar aquello que lo enmascara.