Evolución y tendencias en el diseño urbanístico de los parques científicos y tecnológicos españoles
El objeto de este artículo es presentar los resultados de un estudio sobre la evolución y tendencias en el diseño urbanístico de los parques científicos y tecnológicos españoles. Este estudio se ha realizado como parte de los trabajos previos para la redacción del "Plan Especial Urbanístico del turó de Gardeny", un documento encargado el año 2009, para repensar la ordenación del Parque de Lleida.
El Parque de Lleida se ubica en los terrenos de los antiguos cuarteles de infantería y artillería situadas en el altiplano de la colina de Gardeny, uno de los dos cerros que presiden la ciudad. El Ayuntamiento de Lleida compró esta finca al Ministerio de Defensa en 1999 y decidió destinarlo a actividades de investigación como una apuesta más a favor del desarrollo universitario y científico de la ciudad, iniciada con la fundación de la Universidad de Lleida el año 1991.
El estudio que se presenta tenía por objetivo repensar las bases urbanísticas de los parques científicos en general y del parque científico de Lleida en particular. Superar el paradigma inicial y marcar las líneas de futuro. En este artículo se presentan los resultados de este trabajo de análisis y comparación de los parques científicos y tecnológicos españoles y se pone un especial énfasis en la metodología empleada y en los parámetros urbanísticos resultantes.